Santo Domingo.- La Junta de Aviación Civil (JAC), en virtud de las atribuciones que le otorga la ley emitió la resolución 191-2023, en la que suspende las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia la República de Haití.
La información la dio a conocer José Marte Piantini, presidente del organismo responsable de establecer la política superior de la aviación civil.
Durante la sesión extraordinaria, que tomó como punto único la suspensión de las operaciones aéreas, exclusivamente desde y hacia Haití, por motivo de cierre de la frontera, considerando que el artículo 9 del Convenio de Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), establece que cada Estado se reserva el derecho, en circunstancias excepcionales, durante un período de emergencia o en interés de la seguridad pública, a restringir o prohibir temporalmente y con efecto inmediato los vuelos sobre todo su territorio.
El presidente del Pleno, comunicó que en virtud de las atribuciones que le otorga la ley, la Junta de Aviación Civil, decidió suspender el transporte aéreo de mercancía y pasajeros entre las dos naciones, a partir de del 15 de septiembre.
En ese sentido, la decisión dispuesta en la resolución 191-2023 debe ser enviada para su conocimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Ministerio de Defensa (MIDE), Fuerza Aérea Dominicana, Ministerio de Turismo (Mitur) y Dirección General de Aduanas (DGA).
De igual manera, la decisión también debe ser enviada para fines correspondiente al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento Nacional de Investigación, , Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, Departamento Aeroportuario, Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana, Asociación Dominicana de Líneas Aéreas, Aeropuertos Internacionales de la República Dominicana, Dirección de Inteligencia del Estado Mayor- J2 y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia, de las Fuerzas Armadas (C5i).
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |