Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) certificó 29 estudiantes concluyeron el segundo Taller de Vocería Empresarial y Gubernamental, con el propósito de que puedan comunicar correctamente las acciones de las instituciones en las que prestan servicios.
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que con esta formación las instituciones contarán con voces mejor preparadas para difundir, defender, transparentar y hacer valorar en su justa dimensión los planes, ejecutorias e informaciones de su interés.
Santos Badía destacó que hablar y escribir es tarea relativamente fácil, pero que comunicar, en representación institucional o de cualquier otra organización no lo es tanto, “pues entraña el compromiso del mantenimiento de la buena o apropiada imagen de la entidad por la que se habla y fundamentalmente de los que las dirigen o lideran”.
A su vez, Federico Reynoso, director de la DIECOM, sostuvo que esta graduación es parte de los avances de la democracia, porque cuando las personas se forman, la democracia se fortalece.
Agradeció el apoyo que el INFOTEP ha proporcionado en este proceso de capacitación a los voceros gubernamentales.
Dijo que con este grupo ya han sido formadas 55 personas y que se continuará capacitando en todo el país.
El taller
En el taller fueron formados los portavoces de la región Norte y del Distrito Nacional.
Las capacitaciones fueron impartidas por los comunicadores Altagracia Salazar y Daniel Candelario, quienes enseñaron a los egresados técnicas sobre redacción de texto, manejo del miedo escénico, dicción y fluidez verbal
Se recuerda que en el primer taller participaron 26 voceros gubernamentales diseminados en las regiones de Valdesia, que comprende las provincias San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa; la región Independencia, compuesta por Bahoruco, Pedernales, Enriquillo y Barahona.
También la región El Valle, que tiene a las provincias San Juan, Azua y Elías Piña, y la región Este, compuesta por las provincias La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís y Hato Mayor, y del Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |