Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), destacó que está que la utilización de nuevos conocimientos y tecnologías, desarrollados a través de la investigación, es clave para el desarrollo agrícola de un país, en especial, en situaciones de crisis como la sanitaria enfrentada por la humanidad desde hace dos años.
Eladio Arnaud Santana, puntualizó que el rol del Idiaf en el sistema agrícola dominicano es el desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías, que se generan e identifican a través del proceso de investigación e innovación tecnológica.
Estos conocimientos y tecnologías permiten determinar, por ejemplo, las condiciones favorables para desarrollar el potencial genético de un cultivo o animal.
En el caso de un cultivo, puntualizó que su alta productividad y/o calidad se logra conociendo y manejando su suelo, sus necesidades de nutrición y/o fertilización, la utilización de pesticidas adecuados y sus dosis mínimas para controlar plagas y enfermedades y el manejo de su cosecha y pos cosecha, entre otros.
Arnaud Santana, al ser entrevistado en el programa agrícola radial “Conuco Digital”, apuntó que uno de los principales problemas que afectan la producción agrícola dominicana, es que “tenemos rubros agrícolas de animales y vegetales ubicados en lugares incorrectos”.
Explicó en ese sentido, que si queremos apostar a lograr una alta productividad y competitividad de un rubro agrícola este debe ser ubicado en el lugar donde se cuente con las condiciones climáticas o ambientales y los suelos adecuados, y donde los productores apliquen el manejo tecnológico adecuado.
Sobre los programas que ejecuta en el Idiaf para el mejoramiento de la agricultura dominicana, el ejecutivo dijo que se ha dividido en dos componentes enfocados hacia la producción vegetal y animal.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |