Santo Domingo.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Superintendencia de Bancos (SB), firmaron un acuerdo el cual contempla el intercambio de información e investigación, a fin de trabajar temas como el cumplimiento de la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
También incluye compartir experiencias y buenas prácticas de supervisión, considerando la gestión del riesgo y prevención de lavado de activos en el sector cooperativo.
La rúbrica permitiría fortalecer el sector cooperativo y, a la vez, desarrollar proyectos como la elaboración del marco contable regulatorio exclusivo para los sujetos supervisados por IDECOOP, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
De igual manera, ambas instituciones se emplearán para que, dentro de las facultades otorgadas por la legislación sectorial, puedan compartir e instruir prácticas aceptadas en la supervisión e innovación funcional.
Se estima que, con la ejecución del convenio, el sector cooperativo será altamente beneficiado, debido a que la Superintendencia apoyará al personal técnico del cooperativismo con capacitaciones sobre la tarea de supervisión, para ser implementados en todo el país.
Los titulares de la SB y del IDECOOP, Alejandro Fernández W y Franco De los Santos, respectivamente, manifestaron su intención de mantener una relación de trabajo coordinada y colaborativa, a fin de promover el desarrollo y fortalecimiento de los sectores que representan y, de manera conjunta, combatir el lavado de activos, uno de los principales desafíos de los entes supervisores.
De los Santos afirmó que el convenio es una expresión del compromiso de esa institución para fomentar el crecimiento sano y el desarrollo del sector cooperativo, colaborando así con el plan de reactivación económica del país, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones, que promueve el Gobierno.
De su lado Fernández W, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo en la que valoró su contribución al sector financiero del país.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |