Punta Cana.- El Gobierno dominicano emitirá en mayo próximo una resolución para potenciar el turismo sostenible y que contempla la reducción del uso de plásticos en los hoteles, anunció este jueves el ministro de Turismo, David Collado.
En la primera jornada del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria principal de turismo de República Dominicana y también del Caribe insular que se celebra hasta el viernes en Punta Cana, Collado reiteró la apuesta de República Dominicana por la protección ambiental: «Estamos decididos a que sea un ejemplo de turismo sostenible y amigable con el medioambiente».
«Queremos convertir a República Dominicana ya no en líder de la región (en el sector turístico), sino también en un destino más amigable con el medioambiente, con el turismo sostenible» ante las claras señales que está dando el planeta, afirmó el ministro.
También se refirió a la importancia que se está prestando al sargazo y, en este sentido, resaltó que ha sido el primer país en celebrar esta semana una conferencia de expertos nacionales e internacionales, autoridades, sector privado y mundo académico para analizar la problemática de estas algas en el Caribe y sus posibles soluciones.
En concreto, durante su intervención en ese seminario el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció la donación de un millón de dólares para investigar sobre el manejo integral del sargazo, un problema al que el Ministerio de Turismo busca solución desde hace más de un año.
Por su parte, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores (Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana), organizadora de la feria, se refirió a la reutilización y optimización energética en los alojamientos ya en marcha y la recuperación de la frecuencia del lavado de sábanas y toallas tras incrementarse por la situación sanitaria durante la pandemia de covid-19.
Todas las medidas se enmarcan en el desarrollo constante del turismo en República Dominicana, un sector que aporta el 25 % del Producto Interior Bruto (PIB) y que bate mes a mes récords en cuanto a llegada de turistas.
Después de que 2022 cerrara con la llegada de 8,5 millones de visitantes (7,1 vía aérea y cerca de 1,4 a bordo de cruceros), República Dominicana alcanzó el primer trimestre de este año los 2,8 millones de turistas y espera acabar 2023 con 10 millones.
Con este objetivo se sigue trabajando en el remozamiento de playas, la mejora de infraestructuras y también en la seguridad de quienes visitan República Dominicana.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |