Santo Domingo.- Mediante el decreto 585-23 el Gobierno dominicano ha declarado el estado de emergencia para ir en apoyo de las comunidades afectadas y los sectores productivos.
A través de un comunicado, publicado por el portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa, en su cuenta de X (antes Twitter), justificaron la disposición “en vista de los daños ocasionados por las fuertes lluvias en el territorio nacional que han generado pérdidas humanas y materiales a familias, así como a negocios, especialmente a las Mipymes que representan más del 90 % del tejido productivo nacional”.
Destacaron que, por tal razón, la dirección del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), en coordinación con su consejo directivo, ha decido priorizar los desembolsos en las zonas más impactadas por el evento atmosférico, por un monto de RD$131.0 millones.
Adicionalmente, dispusieron de un fondo especial de financiamiento expedito por RD$45.0 millones para a aquellos clientes y microempresarios que hayan sido afectados en forma directa.
A su vez, Promipyme reiteró su compromiso con los micro, pequeños y medianos empresarios, especialmente para los que han sufrido daños por los efectos del cambio climático.
“En tal sentido, los técnicos de nuestra institución están en los territorios afectados evaluando los daños al tejido productivo nacional”, precisaron.
Asimismo, la entidad preparó un listado de la cantidad de empresas afectas por provincia, con el montó a ser desembolsado para socorrerlos.
Promipyme indicó que para el Distrito Nacional serán destinados RD$23,831,000 para ayudar 140 clientes afectados; provincias Duarte RD$16,170,000 para 79 clientes; María Trinidad Sánchez RD$13,990,000 para 104 clientes y San Cristóbal RD$13,209,000 para 118 clientes.
También San José de Ocoa RD$1,129,000 para 15 clientes; San Pedro de Macorís RD$10,485,000 para 72 clientes; Sánchez Ramírez RD$23,642,000 para 156 clientes y Santo Domingo Oeste RD$28,652,000 para 181 clientes.
Precisó que el desembolso priorizado es de RD$131,108,000 para beneficiar 865 clientes; mientras que, el fondo especial de financiamiento expedito de situación de emergencia es de RD$45,000,000 para un total de RD$176,108,000.
La información fue suministrada por la Subdirección de Crédito y Recuperación.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |
Escribe tu comentario: