Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 28 de Septiembre, 2023
domingo 1 agosto, 2021

Feda e Idiaf acuerdan impulsar producción de peces en el país

El FEDA hizo el compromiso de aportar RD$2.0 millones para apoyar la rehabilitación del Centro de Producción de Alevines del IDIAF en la Estación Experimental Acuícola, de La Herradura, en Santiago.

Santo Domingo.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) firmaron este domingo un acuerdo de colaboración, con la finalidad de impulsar la producción de peces en el país.

Firmaron el convenio los directores del FEDA, Efraín Toribio, y del IDIAF, Eladio Arnaud, quienes se comprometieron a cumplir todas las cláusulas del acuerdo.

Ambos funcionarios también hicieron el compromiso de fomentar el desarrollo de tecnologías para mejorar los niveles y competencia para ampliar el volumen productivo en el medio rural y costero de las comunidades que se dedican a la producción agropecuaria y acuícola que apoya el gobierno, a través de esos organismos.

El FEDA hizo el compromiso de aportar RD$2.0 millones para apoyar la rehabilitación del Centro de Producción de Alevines del IDIAF en la Estación Experimental Acuícola, de La Herradura, en Santiago.

El acuerdo establece la base para la producción de un millón de especie alevines de tilapia nilotica macho para ser distribuido a los proyectos acuícola que impulsa el FEDA.

La firma del convenio se hizo en el despacho de Toribio, quien manifestó que el convenio viene a contribuir con el desarrollo de una actividad productiva que ha tenido poco impacto económico en el país.

El director del FEDA recordó que ‘’somos un país rodeado de costas y no hemos podido desarrollar el potencial que nos brindan porque hay poca cultura acuícola’’ y precisó que ese organismo tiene varios proyectos de producción pesquera, tanto marítima como en las diferentes presas del país.

Toribio sostuvo que el sector agropecuario tiene que tener primero capacitación para toda la cadena del proceso productivo, desde la siembra hasta la comercialización.

Precisó que ‘’nuestra misión es capacitar a los productores con la nueva tecnología para poder lograr los objetivos propuestos de que nuestra productividad agropecuaria tenga altos niveles de sostenibilidad y competitividad’’.

A su vez, el director del IDIAF aseguro que lo importante es desarrollar la tecnología y el conocimiento necesario para el uso de los productores.

El acuerdo fue firmado en presencia de la abogada notaria pública, Gloria Henríquez Nova, para darle categoría legal.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS