Santo Domingo.- La empresa Caribe Tours reinició este jueves sus operaciones con más de 150 autobuses de transporte interurbano de pasajeros, con un estricto protocolo de seguridad e higienización, acogiéndose a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades nacionales y organismos internacionales para prevenir el COVID-19.
El vicepresidente ejecutivo de la empresa de transporte Paul Guerrero Melo explicó que luego de dos meses de inactividad, su personal está integrado a las labores en cumplimiento con la segunda fase de apertura escalonada del aparato productivo dispuesto por el gobierno.
Destacó estas acciones asumidas por esa empresa tendrán un impacto para contener la transmisión hacia los pueblos de los diferentes puntos de la geografía nacional, “ya que movilizamos el mayor número de personas en las distintas ciudades, contabilizando en nuestros 35 años de servicios un récord de más de 120 millones de pasajeros”.
Guerrero Melo manifestó que Caribe Tours cuida la salud de los pasajeros con este protocolo que incluye la utilización obligatoria de las mascarillas y el distanciamiento físico, la toma de la temperatura al comprar los tickets y al abordar los autobuses.
“Además, la ocupación de solo el 60 por ciento de los asientos, cumpliendo con los procedimientos del distanciamiento establecido, uso de alfombras con desinfectantes en las áreas de abordaje, dispensadores con gel antibacterial en las terminales, la esterilización de todos sus autobuses al inicio y al final de cada viaje con un desinfectante especial aprobado por las autoridades, muy especialmente en los pasamanos, tableros, antebrazos de los asientos y otras áreas claves de estos vehículos”, explicó.
Igualmente utilizaran guantes de protección desechables permanentes del personal de ventanillas, de operaciones y otros que estén en contacto directo con el público; y la asignación de un equipo en todas las terminales de autobuses para facilitar gel y desinfectante a los usuarios y colaboradores.
También dijo que se intensificó la higienización de los salones de espera, ventanillas, baños, despachos, boleterías, abordajes, cafeterías, oficinas, comedores, entre otros espacios con mucho tránsito de personas.
Guerrero explicó que estas acciones forman parte de su compromiso de brindar un servicio de transporte seguro.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |