Santo Domingo, República Dominicana • Sábado 03 de Junio, 2023
jueves 6 octubre, 2022

Conozca 12 países convenio iberoamericano permite trabajadores dominicanos pensionarse

Luis Miguel de Camps diserta en Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
Hasta el momento se han tramitado 52,365 expedientes y ha sido suscrito por 15 países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perúì, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Santo Domingo.- El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, permite a los trabajadores dominicanos residentes en otras naciones sumar cotizaciones para lograr pensionarse en 12 países donde se encuentra en funcionamiento.

El convenio se encuentra funcionando en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. Próximamente Colombia se unirá a este grupo de países.

Es un instrumento pionero que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes y sus familias en los países iberoamericanos, en materia de pensiones por edad, incapacidad o fallecimiento. Beneficia a más de 450 millones de personas.

“Aquellos trabajadores que se ven obligados a abandonar su país natal y convertirse en trabajadores migrantes, puedan disfrutar de la tranquilidad que ofrece el poder regresar a su tierra sin dejar atrás el derecho a una pensión digna y a disfrutar del cúmulo de décadas de trabajo arduo”, manifestó el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps.

El funcionario expresó que el país tiene el compromiso de implementar este convenio y cualquier otro instrumento legal que ayude a transitar el camino hacia la cobertura social plena.

En tanto que la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño, dijo que la XIII Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), tiene la finalidad de mejorar la gestión y resolver las posibles diferencias jurídicas que sirvan para mejorar el sistema de transmisión de datos que permita otorgar oportunamente las prestaciones a los trabajadores.

Riaño indicó que esperan el mejor de los éxitos en las comisiones jurídica, informática y de gestión con la finalidad de poder seguir avanzando al tiempo que agradeció a todas las delegaciones de los países que asistieron este jueves a ese encuentro internacional.

La República Dominicana es sede de la XIII Reunión del Comité Técnico Administrativo del CMISS, encuentro que convoca la OISS, el Ministerio de Trabajo y el CNSS.

El Comité Técnico Administrativo de este convenio, es el encargado de velar por su aplicación uniforme y de resolver temas administrativos y de interpretación. Actualmente República Dominicana, es el país que ostenta la presidencia anual del Comité.

Situación CMISS
Hasta el momento se han tramitado 52,365 expedientes y ha sido suscrito por 15 países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perúì, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885