Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Noviembre, 2023
martes 7 marzo, 2023

Entidades presentan plan de mejora para la pesca pez dorado en República Dominicana

FAO presenta plan mejora pesca dorado.
Según un análisis de la cadena de valor del año 2022, la pesca del dorado involucra a uno de cada seis pescadores en la República Dominicana, 2,500 en total.

Santo Domingo.- Las partes interesadas en la pesca dominicana respaldaron una estrategia de mejora de 10 años para el sector del dorado, marcando el lanzamiento de una agenda ambiciosa para fortalecer ésta importante pesquería artesanal, asegurando que los beneficios se compartan equitativamente y que el crecimiento pesquero no aumente la carga sobre el ambiente.

“Este acuerdo da un impulso importante a nuestros esfuerzos para modernizar el sector pesquero”, dijo Carlos Then, director del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) en una ceremonia realizada con motivo del endoso de la estrategia de mejora del dorado.

“Un mejor sector del dorado es vital para el sustento de los pescadores y nos ayudará a preservar este recurso para las generaciones futuras”, afirmó.

El endoso significa que ahora se puede comenzar a trabajar para hacer que la cadena de valor del (pez) dorado sea más productiva y sostenible mediante la realización de un ambicioso conjunto de actividades orientadas a modernizar la captura, el procesamiento y la comercialización de los productos del dorado durante los próximos 10 años.

“Esto tendrá un impacto significativo en la vida de unas 12,500 personas en las comunidades pesqueras del Sureste y Suroeste de nuestro país, donde el dorado es una de las principales capturas”, indicó Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Multilateral.

Según un análisis de la cadena de valor del año 2022, la pesca del dorado involucra a uno de cada seis pescadores en la República Dominicana, 2,500 en total. El análisis, realizado por el programa global de desarrollo de la cadena de valor FISH4ACP, en colaboración con CODOPESCA, la Universidad ISA y las partes interesadas de la cadena de valor, estimó la producción anual de dorado en 320 toneladas, por un valor de US$7,5 millones.

FISH4ACP, una iniciativa de la Organización de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS) implementada por la FAO con financiamiento de la Unión Europea (UE) y el Ministerio Federal Alemán para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ), también desempeñó un papel principal en el diálogo sectorial que dio como resultado la estrategia de mejora aprobada este martes.

El programa también se centrará en fortalecer las asociaciones y cooperativas de pescadores para mejorar las condiciones de trabajo, apoyar el espíritu empresarial de los productores independientes y asociados y la capacitación en toda la cadena de valor, incluidas las buenas prácticas de manejo del dorado y sus subproductos.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885