Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Noviembre, 2023
martes 2 mayo, 2023

Entidades otorgan 1,034 préstamos para construcción viviendas bajo costo con fondos encaje legal

Las autoridades del BCRD entienden que la construcción de esas edificaciones dinamizaría la actividad económica y la construcción de viviendas como uno de los sectores con mayor efecto multiplicador en dicho crecimiento económico.

Santo Domingo.- El Banco Central (BCRD) informó que al 28 de abril del 2023, las entidades de intermediación financiera han otorgado 1,034 préstamos para la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo, por un valor total de RD$3,735.6 millones.

A través de un comunicado, la entidad financiera detalló que esos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal para financiamiento de viviendas de bajo costo, aprobado por la Junta Monetaria (JM) en enero de 2023 por un monto de RD$21,424.4 millones, el cual se inició el 1 de febrero.

Agregó que, del total de recursos desembolsados, RD$2,480.4 millones se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo, beneficiando a 1,014 familias, para un valor promedio desembolsado de RD$2.4 millones por vivienda, a una tasa de interés de hasta 9 % anual a un plazo no mayor a cinco años.

Precisó, además, que se han otorgado 20 préstamos para la construcción de viviendas de bajo costo, siendo financiadas 19 firmas constructoras por un monto ascendente a RD$1,255.2 millones, a una tasa de interés de hasta 9 % anual por un plazo no mayor a dos años, lo que contribuirá con la edificación de cerca de 10,000 unidades habitacionales de bajo costo, estimándose la finalización de más de 2,000 unidades en 2023.

Las autoridades del BCRD entienden que la construcción de esas edificaciones dinamizaría la actividad económica y la construcción de viviendas como uno de los sectores con mayor efecto multiplicador en dicho crecimiento económico.

Colocación de recursos
En su comunicado, la institución agregó que, del monto de recursos desembolsados, ascendente a RD$3,735.6 millones, un total de RD$2,325.2 millones han sido colocados por los bancos múltiples, RD$1,403.5 millones por las asociaciones de ahorros y préstamos, y los restantes RD$6.8 millones por los bancos de ahorro y crédito.

El Banco Central recordó que los recursos de encaje legal liberados para préstamos a viviendas de bajo costo son fondos de propiedad exclusiva de las entidades de intermediación financiera, en función del volumen de pasivos sujeto a encaje legal de cada una.

Dijo que estas entidades tienen la facultad de elegir a los beneficiarios de los préstamos que otorgan, según el perfil crediticio de cada deudor, con base en las condiciones exigidas por la JM y el BCRD.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS