Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
sábado 10 diciembre, 2022

Entidades coordinan acciones impulsarían desarrollo institucional del país

El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suscribieron un convenio con el objetivo de coordinar y realizar acciones conjuntas en favor del desarrollo institucional y científico del país en temas hídricos.

El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo.

Mediante el convenio, el organismo hídrico se comprometió a brindar facilidades a profesores y a estudiantes de la casa de altos estudios para visitas e intercambios con fines docentes en las áreas de influencia de los proyectos bajo su responsabilidad, y apoyar investigaciones y estudios relacionados con la planificación, aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos hídricos.

Asimismo, el acuerdo facilitará a estudiantes meritorios de la UASD realizar sus pasantías en el INDRHI, y que profesores y estudiantes tengan acceso a los recursos tecnológicos desarrollados para generar capacidades técnicas en la gestión de obras hidráulicas, su aprovechamiento y operación.

En el acuerdo también se precisó que el organismo rector de las aguas del país pondrá a disposición de la comunidad universitaria el uso de las instalaciones de la Sala del Agua con el propósito de mejorar el acceso a información actualizada y dinámica sobre la situación global y nacional de los recursos hídricos.

De su lado, la universidad estatal se compromete, a través de sus facultades de Ciencias, Agronomía, Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería y Arquitectura, a brindar asesoría técnica al INDRHI en manejo de agua y cuencas hidrográficas, gestión ambiental y aspectos agrícolas, y a contribuir en la asesoría a las juntas y asociaciones de regantes para mejorar sus niveles organizativos y educativos.

También, a poner a disposición del INDRHI el acceso a capacitación, entrenamientos e intercambios de experiencias operativas en el uso de la instrumentación del Centro Nacional de Sismología de la UASD, y a participar en programas de investigación conjunta sobre temas de interés común en las convocatorias que realiza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885