Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
jueves 29 septiembre, 2022

Elaboran plan nacional de alumbrado eléctrico


El acto, encabezado por el ministro Antonio Almonte y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, tuvo como tema central la relación de los ayuntamientos y las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) para así extraer las recomendaciones de estas entidades para la elaboración del plan nacional de alumbrado público, que es un reclamo de los comunitarios en todas las demarcaciones.

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Alumbrado Público, dispuesta en el Pacto Eléctrico, se reunió en el Ministerio de Energía y Minas para darle continuidad a la elaboración de una propuesta que tendrá como finalidad dotar de iluminación pública todas las calles en los municipios y distritos municipales del país.

El acto, encabezado por el ministro Antonio Almonte y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, tuvo como tema central la relación de los ayuntamientos y las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) para así extraer las recomendaciones de estas entidades para la elaboración del plan nacional de alumbrado público, que es un reclamo de los comunitarios en todas las demarcaciones.

“La relación de las EDE con los ayuntamientos, ese es el centro de esta reunión, porque son los dos actores principales del alumbrado público. De ellos emanarán principalmente las recomendaciones para la elaboración del plan de alumbrado público en todos los municipios”, explicó el ministro Almonte, quien preside la comisión.

Mientras que el presidente del CES, Rafael Toribio, indicó que, luego de que se instalen las bombillas en todas las comunidades del país, los ayuntamientos deben comprometerse a que el alumbrado público sea sostenible en el tiempo, por lo que exhortó a los cabildos proponer sus recomendaciones para garantizar la permanencia de esta iniciativa.

Entre los debates también la comisión escuchó las recomendaciones de las EDE respecto a las facilidades a los ayuntamientos para el cobro de la energía del alumbrado público.

Esta comisión tiene el compromiso de hacer esfuerzos para que todas las comunidades de los municipios de la nación sean alumbradas para brindarles mayor seguridad a sus ciudadanos y contribuir con la reducción de hechos delincuenciales en horas nocturnas.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS