Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una leve subida del 0,16 %, hasta 72,93 dólares el barril, tras el fuerte rebote de ayer animado por los buenos pasos del sector bancario, cuya reciente crisis hundió los precios del oro negro.
A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaban 0,12 dólares con respecto al cierre de la jornada previa y el oro negro volvía a recuperar la barrera psicológica de los 70 dólares.
El petróleo de referencia estadounidense subió ayer un 5,1 % y recuperó la barrera de los 70 dólares, impulsado por un mayor optimismo respecto a la contención de la crisis bancaria desatada por Silicon Valley Bank (SVB), entidad que compró ayer First Citizens.
«El apetito por el riesgo ha mejorado a principios de semana gracias a un fin de semana sin sobresaltos en los bancos. Esto ha permitido que las acciones se recuperaran y a los rendimientos subir gracias a unas perspectivas económicas más sólidas que, a su vez, están elevando los precios del crudo», aseguraba esta mañana el analista de la firma Oanda Craig Erlam.
El potente ascenso de ayer también estuvo influido por los planes del presidente ruso Vladímir Putin de trasladar armas nucleares a Bielorrusia, o los potenciales recortes de producción y exportaciones de crudo procedente del Kurdistán iraquí.
Este último desarrollo es resultado de un caso arbitral en torno al petróleo de esa región autónoma, que se ha resuelto este fin de semana con una victoria para Irak y una multa de 1.400 millones para Turquía.
Como consecuencia, se han visto paralizados unos 400.000 barriles diarios de crudo del Kurdistán que iban a ser transportados al puerto turco de Ceyhan y después al mercado internacional, con el temor de que estas exportaciones no se retomen.
Asimismo la Corporación Nacional de Petróleo China anunció que esperaba aumentar las importaciones de crudo este año un 6,2 %.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |