Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada del 0,73 %, hasta 70,38 dólares el barril, tras tres días consecutivos de sólidas subidas en los que logró recuperar la barrera de los 70 dólares el barril.
A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo perdían 0,52 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El petróleo de referencia estadounidense abría esta mañana a la baja después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara el miércoles una nueva subida de los tipos de interés de 0,25 puntos básicos, con lo que los tipos se sitúan en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %.
El oro negro ha conseguido, no obstante, recuperarse en parte de la debacle sufrida la semana pasada por el temor a una recesión desatado por la tormenta bancaria que arreció sobre Estados Unidos y Europa y que llevó a las autoridades estadounidenses a intervenir los bancos Silicon Valley y Signature, los pasados 9 y 12 de marzo respectivamente.
«Aunque nadie puede afirmar con seguridad que se haya evitado una crisis bancaria, existe una confianza creciente en que las medidas adoptadas por los bancos centrales, los reguladores y los gobiernos han reducido significativamente las probabilidades de que se produzca una, en particular en un escenario grave, y eso es bueno en última instancia para la economía y la demanda de crudo», aseguraba este jueves el analista Craig Erlam de la firma Oanda.
La Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles que las reservas de crudo aumentaron 1,1 millones de barriles durante la semana que terminó el 17 de marzo.
Una cifra inferior al aumento de 3,2 millones de barriles que había adelantado el martes el Instituto del Petróleo de Estados Unidos (API, por sus siglas en inglés), aunque superior a la reducción de 1,4 millones que pronosticaban los inversores.
Por su parte, los inventarios de gasolina se redujeron en 6,4 millones de barriles, la mayor caída desde 2021, y los de productos refinados en 3,3 millones de barriles.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |