Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
jueves 17 noviembre, 2022

El petróleo de Texas desciende 2,18 %, hasta US$483,72

Sin embargo, lo que en un primer momento se vio como el posible arranque de nueva escalada de tensión en la región, finalmente se desvaneció cuando se supo que solo había causado daños materiales menores y de que Israel asegurara que no lo consideraba un ataque contra el estado.

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada de 2,18 %, hasta 83,72 dólares el barril, siguiendo la pauta marcada ayer y con los sentidos de los inversores más pendientes de las señales que apuntan a una contracción del mercado.

A las 9.00 horas de Nueva York (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre restaban 1,87 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El petróleo de referencia estadounidense lleva una semana irregular después de que el lunes los países productores de petróleo de la OPEP revisaran a la baja, en 200.000 barriles diarios, su pronóstico sobre el consumo mundial de crudo hasta fines de 2023 por los problemas económicos causados por la invasión rusa de Ucrania y los confinamientos por la covid-19 en China.

Además, el cartel petrolero advirtió de que el petróleo afronta «incertidumbres considerables».

El martes ha sido hasta ahora el único día que el WTI ha cerrado en verde después de que se dispararan las alarmas cuando un dron atacó un petrolero cargado de gasóleo y vinculado a un conocido empresario israelí cuando navegaba por el golfo de Omán.

Sin embargo, lo que en un primer momento se vio como el posible arranque de nueva escalada de tensión en la región, finalmente se desvaneció cuando se supo que solo había causado daños materiales menores y de que Israel asegurara que no lo consideraba un ataque contra el estado.

Los inversores tampoco han reaccionado de manera positiva a los últimos datos ofrecidos ayer por la Administración de Información de Energía que reveló que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron 5,4 millones de barriles en la semana más reciente.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: EFE

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885