Fráncfort, Alemania.- El euro rebotó hoy hasta superar el nivel de los 1,0750 dólares tras el aumento de la tasa de desempleo en EEUU y pese a que la creación de empleos le había debilitado en un primer momento.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0734 dólares, frente a los 1,0731 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0763 dólares.
El mercado laboral estadounidense creó en mayo 339.000 empleos pero la tasa de desempleo subió hasta el 3,7 %, una cifra históricamente baja pese a las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
Los mercados se han relajado después de que el Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, haya aprobado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país incurra en suspensión de pagos.
Asimismo, los mercados prevén cada vez más que la Fed mantendrá sus tipos de interés en el rango entre el 5 y el 5,25 % en su reunión de junio, por lo que el dólar podría debilitarse.
El miembro del comité ejecutivo del BCE, Fabio Panetta, dijo en una entrevista con el diario francés Le Monde que la entidad no está lejos de lograr su tasa de interés máxima.
Desde julio del año pasado, el BCE ha subido sus tipos de interés en siete ocasiones consecutivas, hasta el 3,75 %, y su facilidad de depósito se sitúa ahora en el 3,25 %.
«Nos mantenemos firmes en nuestra previsión de que el BCE va a alcanzar un tipo de depósito terminal del 3,75 %, mediante dos subidas de 25 puntos básicos en junio y julio», comentan los analistas de Monex Europe.
Añaden que «la subida del dólar durante el mes de mayo se vio respaldada por unos datos económicos estadounidenses más sólidos, especialmente en forma de gasto de los consumidores».
«Esto llevó a los mercados a descartar inminentes recortes de tipos por parte de la Reserva Federal e incluso a apostar por una subida de tipos en la reunión de junio o julio. Sin embargo, en los últimos días se ha puesto a prueba esta hipótesis», consideran los analistas de Monex Europe.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0724 y 1,0778 dólares.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |