Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 04 de Junio, 2023
miércoles 17 junio, 2020

El CREES pide evaluar solicitud de aprobación presupuesto complementario, lo considera ilegítimo

El experto planteó que el presupuesto complementario podría evaluarse en el Consejo Económico y Social (CES), con la participación de los actores políticos, empresarios, sindicatos y demás miembros del Consejo, y después llevarse al Congreso.

Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Ernesto Selman, planteó este miércoles que lo ideal es que no se apruebe el presupuesto complementario depositado por el Gobierno el sábado pasado en el Congreso Nacional.

Selman consideró que el proyecto elaborado carece de transparencia, genera dudas por el momento político electoral en el que se presenta, entre otros aspectos que deberían ser analizados.

El economista planteó que el presupuesto complementario debió fundamentarse más en la reasignación de recursos, para incrementar las partidas de las instituciones que más lo necesitan en esta coyuntura, y no en incrementar el gasto y contraer más deudas.

A juicio de Selman, con el tres o cuatro meses sin ejecución presupuestaria había mucho espacio para buscar ahorro y hacer un manejo prudente de las finanzas públicas.

El experto planteó que el presupuesto complementario podría evaluarse en el Consejo Económico y Social (CES), con la participación de los actores políticos, empresarios, sindicatos y demás miembros del Consejo, y después llevarse al Congreso.

Selman expuso que como se “está empujando a la carrera”, el proyecto pudiera carecer de legitimidad. Agregó que si se aprueba el proyecto actual tal como está las nuevas autoridades que entren el 16 de agosto tendrían que presentar un nuevo presupuesto complementario para ajustarlo a la realidad.

Estatus del proyecto
El sábado pasado el Gobierno introdujo al Senado un proyecto para modificar el presupuesto de este 2020 fundamentándose en que los graves efectos económicos provocados por la pandemia Covid-19 “hacen imperativa una reorientación del gasto público”.

El proyecto establece que la caída de las recaudaciones, estimadas en unos RD$106,936 millones, más los gastos extraordinarios no presupuestados que ha tenido que hacer el Gobierno para enfrentar la crisis han creado necesidades de financiamiento por más de RD$150,908 millones.

El presupuesto complementario fue aprobado de urgencia el mismo día por el Senado y ahora se espera la decisión de la Cámara de Diputados.

Por La Redacción
Fuente: Lilian Tejeda
LD

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS