Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
lunes 15 mayo, 2023

COPARDOM pide restablecer diálogo entre dirigentes sindicales y CORMIDOM

La organización que representa a los empleadores ve con preocupación que las acciones de los sindicatos ocasionen una paralización de las operaciones de CORMIDOM al bloquear las vías de acceso a la mina, incluso reteniendo en contra de su voluntad a sus ejecutivos.

Santo Domingo.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) expresó este lunes su preocupación ante las acciones y los reclamos de los dirigentes sindicales de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), que ponen en riesgo sus operaciones, el clima de paz prevaleciente, a la vez de vulnerar el estado de derecho y es responsable de la inversión extranjera que el país recibe.

La presidenta de COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, recordó que CORMIDOM siempre se ha mostrado abierta al diálogo, respetando el derecho a la sindicalización y negociación colectiva de sus colaboradores, “logrando convenios que implican mejoras salariales, beneficios como acceso a planes privados de seguros de salud, subsidios para gastos educativos, pólizas de gastos funerarios, extensión de licencias de maternidad y paternidad, así como mejores condiciones de trabajo”.

LEA: Minera CORMIDOM suspende operaciones productivas en Cerro de Maimón

“Desde COPARDOM, abogamos siempre por el diálogo responsable y constructivo, porque como empleadores existe la convicción de lograr acuerdos que beneficien a todas las partes, considerando siempre los diversos factores y variables que inciden en los procesos de negociación”, precisó la dirigente empresarial.

Exhortó a los dirigentes del sindicato a deponer las acciones violentas y cuestionables y, en cambio, favorecer el diálogo en procura de que las operaciones y relaciones laborales se enmarquen en principios de transparencia y cumplimiento de los mandatos y requerimientos de ley, particularmente las obligaciones establecidas en la Ley Minera No. 146-71, 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Código de Trabajo y el Convenio Colectivo.

Manifestó que COPARDOM hace un llamado para que se produzca una solución rápida de esta situación por medio del respeto mutuo que fortalezca el cumplimiento de la ley y el retorno a la normalidad.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885