Santiago.- Las principales instituciones que agrupan al sector de la construcción de la región Norte del país reclamaron este martes al gobierno coordinar acciones para establecer políticas que permitan la buena marcha de este.
En un documento, la Cámara Dominicana de la Construcción, la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas y la Asociación de Promotores de Viviendas del Cibao, demandaron un conjunto de medidas para enfrentar las amenazas que les afectan en la actualidad.
Las entidades indicaron que es necesario revisar la forma del cálculo de aranceles del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), para las materias primas y productos terminados, que se importan para ese sector productivo.
Asimismo, las instituciones piden que junto a la Comisión Reguladora sobre prácticas desleales en el comercio y sobre acciones de salvaguarda, cooperen para que se eliminen en forma provisional políticas antidumpin por seis meses, que mejoren las condiciones de las importaciones.
El sector construcción organizado considera necesario además, disponer desde el sector estatal, de medidas de corte financieras para facilitar la comercialización de los proyectos inmobiliarios, lo que implica facilidades en el plano hipotecario.
También a impulsar licitaciones públicas abiertas a nivel nacional e internacional por parte del Estado, que mejoren las condiciones de importación de productos necesarios, para la industria de la construcción, que genera tantos empleos y dinamiza la economía en general.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |