Santo Domingo.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, abogó por una reforma integral a la Ley de la Seguridad Social, y reiteró su oposición a que se entregue a los trabajadores parte del ahorro que poseen en las administradoras de fondos de pensiones.
Consideró que la Ley 187-01 requiere ser modificada para adecuarla a los nuevos requerimientos, lo que permitirá ser más eficiente el sistema para el usuario, al igual que diversificar las inversiones y garantizar mejores pensiones para los trabajadores.
Argumentó que esa legislación debe ser revisada estableciendo mecanismos que contribuyan a una mayor captación de recursos y las pensiones sean más rentables y sustentables.
En cuanto a la Tesorería Nacional de la Seguridad Social, Brache entiende que debe enfocarse en procurar como aumentar el monto de las cotizaciones.
Sobre el pedido del diputado Pedro Brotello de que se devuelva el 30% de los fondos de pensiones, Brache advirtió que sería perjudicial para el trabajador y para la estabilidad económica en estos momentos de pandemia.
“Yo creo que esa idea es distorsionadora para la economía del país porque generaría presiones de inflación a la economía, y al final el trabajador quedaría sin nada y desprotegido, afirmó el dirigente empresarial.
El presidente del Conep sostuvo que la entrega de parte de los fondos de pensiones no es la solución adecuada para los derechos, los beneficios y los intereses de la clase trabajadora.
“La devolución del 30 por ciento del monto de los ahorros que tiene el trabajador en las AFPs generaría presión a la tasa de cambio y generaría inflación”, enfatizó Brache.
Agregó que representantes de otras organizaciones empresariales, industriales y del sector sindical favorecen una modificación integral a la Ley de la Seguridad, en lugar de la iniciativa legislativa que impulsa Botello.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |