Santo Domingo.- El ex presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, rechazó el pedimento del Colegio Médico Dominicano (CMD), de que se elimine del Sistema de la Seguridad Social a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de Riesgos de Salud (ARS).
El dirigente empresarial definió a ambas entidades como pilares de la Seguridad Social, a la vez que valoró su desempeño para la sostenibilidad del sistema.
Para Filpo, la postura asumida por el Colegio Médico y otras entidades ligadas al sector salud, en contra de las AFP y ARS, es un error, por lo que entiende que deberían deponer de esa actitud.
Además recordó que cuando se creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) se hizo basado en que el Estado no sería buen administrador de ese nuevo esquema de servicios, por lo que se consignó que serían las ARS y AFP que lo administrarían.
Resaltó asimismo, que si el Sistema ha mantenido la sostenibilidad se debe a que esas entidades son pilares de administración y que precisamente están en manos privadas.
“De manera que nosotros, en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, entendemos que es un error plantear la eliminación de las administradoras de Salud y la de Fondos de Pensiones, por el Estado en ninguna parte del mundo puede administrar y hacer un sistema en base a dos pilares como han sido esas entidades”, aseguró.
El dirigente empresarial indicó que los directivos del CMD, obvian el error en que incurren al plantear que se eliminen las AFP y las ARS, lo que pondría en riesgo la sostenibilidad del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
Las consideraciones del representante de la entidad que aglutina a numerosos comerciantes e industriales de Santiago, se ofrecieron con motivo a la marcha que se llevó realizó este miércoles, en la ciudad de Santiago, organizada por el Colegio Médico.
El directivo de ACIS apuntó que la manifestación recibió el rechazo de representantes del sector sindical y de otras entidades, quienes coinciden en que la operatividad de esas entidades deben preservarse, independientemente de cualquier reforma que se introduzca a la Ley 87-01, mediante la cual se creó el SDSS.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |