Elías Piña.– El Movimiento Campesino Dominicano (MCD) exigió este domingo que se rescaten los Centros de Investigación Agropecuaria abandonados desde hace varios años para que los agricultores puedan tener semillas de alta calidad y productividad.
La petición fue realizada durante un encuentro regional en la provincia Elías Piña con motivo de la celebración del Día Nacional del Agricultor, actividad en la que participaron más de mil campesinos de las 10 provincias de la zona Sur.
Mario Ogando, presidente ad vitam del MCD, aseguró que la situación de los pequeños agricultores va de mal en peor, porque no les pueden hacer frente a los altos costos de producción.
Llamó a las autoridades a realizar proyectos habitacionales en el campo para que los agricultores vivan con dignidad y no se vean en la obligación de emigrar a las zonas urbanas.
Previo al acto se realizó una caminata desde la entrada del distrito municipal El Guayabo hasta el Polideportivo de Comendador.
En el acto Martín Nivar, presidente del MCD, también llamó al Gobierno a frenar las importaciones de productos agropecuarios, especialmente en tiempos de cosecha.
Mina de San Juan
En otro orden, rechazó la explotación de una mina de oro en San Juan de la Maguana.
Ambos abogaron por la unificación del sector a los fines de luchar de manera conjunta para mejorar las condiciones del hombre y la mujer que vive en las zonas rurales.
En la actividad participó el senador de la provincia, Adriano Sánchez Roa, quien explicó algunos de los aspectos que contempla el “Proyecto de Ley General del Sector Agropecuario y Desarrollo Rural” que sometió al Senado de la República.
Dijo que la iniciativa pretende que los campesinos puedan tener acceso a crédito entre otras facilidades y que las tierras del Consejo Estatal del Azúcar sean utilizadas para proyectos agrarios de pequeños agricultores.
Un acto similar realizó el MCD en San Francisco de Macorís con campesinos de la zona Norte el pasado sábado.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |