Santo Domingo.- El Banco de Reservas y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) firmaron un acuerdo para ofrecer soporte financiero a las empresas familiares en todo el territorio nacional.
El convenio fue rubricado por el subadministrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas, Francisco Elías, y el presidente de la Junta Directiva de AIREN, Juan Bautista Ventura, durante un encuentro en la Torre Banreservas de Santo Domingo.
Al ponderar la importancia del acuerdo, Elías expresó que Banreservas continúa demostrando con acciones concretas su compromiso con el empresariado de Santiago y la región, como es el caso de las Pymes familiares, que representan un activo muy importante en el desarrollo del país.
Las empresas familiares dominicanas también recibirán capacitación concebida para garantizar su permanencia y competitividad, mediante el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares (CDEF).
En el primer año, más de 10 instituciones serán beneficiadas con facilidades financieras y consultorías que atenderán adecuadamente este segmento del sector productivo. Además, se realizarán congresos y seminarios en diferentes puntos de la región, para sensibilizar a los pequeños empresarios sobre el tema.
El sector PYMES y las microempresas generan más del 50% de los empleos de la economía mundial y sus aportes no se limitan a su contribución en el Producto Interno Bruto, sino que también incluyen hermosas historias de vida y desarrollo personal y familiar.
El Centro de Desarrollo de Empresas Familiares (CDEF) es una unidad de servicios de AIREN dedicada a promover la continuidad y permanencia de las empresas familiares del país, así como su fortalecimiento, sostenibilidad y desarrollo.
Las empresas familiares constituyen más del 80% de las empresas de República Dominicana y de toda Latinoamérica, por lo que su labor es decisiva para el avance de la nación.
En la actividad también estuvieron presentes el director ejecutivo de AIREN, Carlos Fondeur; el director senior de Negocios Personales de la zona metropolitana, sur y este, Gustavo Polanco; y la coordinadora del CDEF, Mary Cruz.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |