Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 28 de Mayo, 2023
jueves 24 noviembre, 2022

Aseguran Ley de Agua no busca privatizar servicio sino garantizar recurso

Mencionó que dos grandes retos en los que enfoca su gestión en el INDRHI son el Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande que se construye en la zona limítrofe de Azua y Barahona, y el desarrollo institucional para la ejecución de planes preventivos eficientes.

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), manifestó que con el proyecto de Ley de Aguas consensuado por el Consejo Económico y Social y que luego será introducido al Congreso Nacional para su análisis y debate, no se busca privatizar el recurso sino garantizarlo para consumo humano, producción agrícola, generación hidroeléctrica y demás usos.

En ese orden, destacó las disposiciones del presidente Luis Abinader en el sector hidráulico para la ejecución de nuevas infraestructuras y rehabilitación de otras, como el revestimiento de canales y construcción de obras de captación y para almacenar y distribuir el preciado líquido a nivel nacional.

En cuanto a las presas, manifestó que se encuentran en niveles aceptables. "En temporada ciclónica son manejadas con protocolos de control; por ejemplo, la presa de Sabana Yegua la mantuvimos cerrada para su recuperación, y en estos meses de lluvia hemos logrado llevarla a un excelente nivel y ahora comenzaremos a operarla", puntualizó Olmedo Caba Romano, durante una entrevista televisada.

El funcionario indicó que el organismo hídrico trabaja de la mano con las juntas de regantes, destacando también las capacitaciones a usuarios del riego con entidades de educación superior que son financiadas por el organismo hídrico, en aras de lograr la optimización del recurso en la producción agropecuaria nacional.

Mencionó que dos grandes retos en los que enfoca su gestión en el INDRHI son el Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande que se construye en la zona limítrofe de Azua y Barahona, y el desarrollo institucional para la ejecución de planes preventivos eficientes.

Acotó que las labores que ha puesto en marcha esta gestión, previo al inicio de la temporada ciclónica para mitigar los efectos que generan los fenómenos atmosféricos.

Dentro de los proyectos hidráulicos relevantes para el sector agropecuario, destacó AGLIPO III en la zona del Bajo Yuna, que controlará las inundaciones de las plantaciones agrícolas.

Asimismo, puntualizó que el INDRHI, con el apoyo de Abinader, y el sector financiero del Gobierno, rehabilitará los canales de la presa de Hatillo, localizada en la provincia Sánchez Ramírez, e igualmente sistemas de riego ubicados en Monseñor Nouel.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885