Santo Domingo, República Dominicana • Martes 21 de Octubre, 2025
miércoles 17 septiembre, 2025

AIRD sobre alza del dólar: “las medidas implementadas nos han dado mucha tranquilidad”

Pujols también se refirió al Proyecto de Modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), actualmente en debate en el Congreso Nacional.

Santo Domingo. - El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, afirmó este miércoles que las medidas adoptadas por las autoridades frente al reciente aumento en la tasa del dólar “han dado mucha tranquilidad” al sector industrial.

Durante su participación en el programa “Despejando la X”, transmitido por La X 102.1 FM, explicó que, aunque el incremento temporal de la divisa estadounidense generó inquietud en la industria, las decisiones tomadas han ayudado a restablecer la confianza.

“Fueron días de inquietud, porque un incremento en la tasa del dólar puede tener un impacto directo en todo lo que importamos. Sin embargo, las decisiones que tomaron y las medidas que implementaron nos han dado mucha tranquilidad”, destacó Pujols.

LEA: País recibe 7.921 millones de dólares en remesas en los primeros ocho meses del 2025

El ejecutivo recordó que el alza en la tasa del dólar tiene un efecto inmediato sobre las importaciones de materias primas e insumos esenciales, por lo que la rápida reacción de las autoridades resultó fundamental para proteger la estabilidad del sector productivo.

Modificación de la Ley 225-20
Pujols también se refirió al Proyecto de Modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), actualmente en debate en el Congreso Nacional.

LEA: Economista Ng Cortinas niega alza del dólar se coyuntural, ve factores monetarios y fiscales

El ejecutivo destacó que el Senado tomó en cuenta varias de las observaciones planteadas por la AIRD y otros sectores productivos, lo cual se refleja en la versión más reciente de la pieza legislativa.

Asimismo, recordó que el presidente Luis Abinader anunció, durante una reciente edición de La Semanal, que observaría el proyecto de ley y mencionó específicamente algunos puntos cuestionados por razones de competencia.

“El presidente hizo mención directa de algunos puntos que nosotros también compartimos en su momento como preocupaciones. Ahora mismo estamos a la espera de cómo se desarrollará ese proceso”, concluyó Pujols.