Santo Domingo.- La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), que aglutina a las cooperativas líderes del país con activos de alrededor de RD$90,000 millones, cumple 30 años apoyando el desarrollo de la economía solidaria a favor de las comunidades.
Al ofrecer la información, el presidente de la entidad, Alfredo Dorrejo, manifestó que las instituciones afiliadas a AIRAC ratifican su apego a las mejores prácticas del mercado financiero, así como a las disposiciones, las normas y las leyes aplicables a la actividad y a los controles relacionados con la prevención del lavado de activos.
“Como evidencia de lo anterior, contamos con un acuerdo con la Unidad de Análisis Financiero (UAF), con lo cual, además de apoyar a las autoridades a combatir el lavado de activos, servimos de ejemplo para el sistema”, indicó Dorrejo.
Al cierre de 2020, las cooperativas que conforman el sistema AIRAC presentaron activos por un monto de RD$89,523.7 millones y una cartera de créditos ascendente a RD$59,444 millones, impulsando la agropecuaria, el comercio, la industria, el consumo, el transporte y el desarrollo de la vivienda.
“Con 198 sucursales o puntos de servicios, nuestras cooperativas sirven a más de 1.0 millón de socios en todo el territorio nacional, a quienes expresamos nuestra profunda gratitud por la confianza depositada en cada una de las cooperativas que forman el sistema AIRAC”, subrayó.
La Asociación de Instituciones Rurales representa en la República Dominicana al Consejo Mundial de Cooperativas y la Confederación Alemana de Cooperativas, organismos con los que colabora para proveer al sistema cooperativo dominicano de acceso a las más avanzas herramientas de gestión, la capacitación y la experiencia probada.
“Durante estos 30 años, no solo hemos brindado a nuestras cooperativas asociadas el apoyo necesario para viabilizar el crecimiento y desarrollo que hoy exhiben, sino que les garantizamos que no estarán solas en los retos que cada nuevo día se les presente”, resaltó.
Las entidades integrantes del sistema son COOPSANJOSE, Mamoncito, COOPBUENO, COOPMEDICA, COOPSANO, COOPGLOBAL, COOPEMPRESARIAL, La Candelaria, COOPCENTRAL, COOPMAIMON, COOPUNION, COOPACRENE, COOTRALCOA, COOPSANRAFAEL, COOPORIENTAL, COOPASPIRE, COOPECLOF.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |