Punta Cana, La Altagracia.- El exministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez dijo este lunes que los desastres provocados por el huracán Fiona en el Este del país, podrían provocar un alza en los precios sobre todo en los productos cítricos y pecuarios debido a que La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor que son las localidades donde estas actividades.
El exfuncionario habló del tema durante su ponencia en la celebración del 3er congreso, bajo el tema “La empresa cooperativa en prospectiva, una mirada al futuro”.
“Lo que si es que posiblemente podremos ver es un aumento en cuanto a los precios, porque toda disminución de oferta obviamente se traduce en elevación de costos, pero si las cosas se mantienen como van, tampoco es que sea tan terrible, salvo que se produzcan inundaciones lo que sí podría aumentar el daño en el sector agropecuario”, manifestó.
Sin embargo, el exfuncionario adelantó que estos daños dejados a su paso por el fenómeno atmosférico al sector turismo y agropecuario tendrán poco impacto en el Producto Interno Bruto (PIB).
“Agropecuaria y turismo es a penas el 12% del PIB y el daño en vez de ser generalizado en el país, solo afecto en el Este, que, aunque es la zona más importante de la industria sin chimenea, los hoteles abrieron de inmediato; es por ello que creo que el desastre ocasionado por Fiona van a tener muy poco impacto en el PIB” aseguró Jiménez.
El cónclave fue celebrado por la Federación de Cooperativas del Nordeste (Fecoopnordeste) durante tres días en un hotel de Punta Cana y acogió a más de 200 miembros de unas 50 empresas cooperativas donde especialistas nacionales e internacionales abordaron aspectos importantes sobre el futuro de las empresas cooperativas, así como los retos y desafíos que enfrenta el sector que anualmente aporta un 7% al Producto Interno Bruto.
También, el presidente de Fecoopnordeste, Ramón Antonio Díaz destacó el crecimiento del sector cooperativista y el aporte que realizan estas compañías al desarrollo de la economía de la República Dominicana.
“Las Empresas Cooperativas han avanzado mucho, de eso no hay dudas. Dos millones de dominicanos y dominicanas pertenecen a cooperativas. Este sector tiene activos que sobrepasan los 300 mil millones de pesos, generando miles de empleos y nuestra labor social deja huellas indelebles en cada rincón de la República Dominicana”, sostuvo.
El evento se desarrolló con el auspicio de WatchGuard; Cuna Mutual Group; Fundación Reservas del País; Data Crédito; PM Electromuebles; Equifax; y Consultores en Seguridad Tecnología e Informática (CSTISA).
Además del exministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, tuvieron participación como conferencistas, el experto en Gestión de la Innovación y la Inteligencia Colectiva, Amalio Rey; el presidente advitam del Consejo Nacional de Cooperativas, profesor y dirigente político, Julito Fulcar; Marta Castellanos, economista colombiana; Narciso Vargas, presidente de la Cooperativa de Ahorros y Créditos La Altagracia.
Además, Germania Luperon, directora de la Escuela Nacional de Educación Cooperativa; José Rodríguez, experto en Microfinanzas; Gustavo Adolfo Solís, especialista en Gestión de Riesgos; y Ángel Matas Martín, catedrático universitario en el área de economía y emprendimiento.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |