Redacción.- Miami Marlins fue uno de los equipos que menos movimientos realizó durante las semanas posteriores al reinicio de actividades en las Grandes Ligas para 2022. Esto no quiere decir que el conjunto estuvo inactivo por completo, ya que un reporte de The Miami Herald indica que se trataron de reforzar su grupo de jardineros.
De acuerdo con el reporte de Craig Mish y el Miami Herald, luego de no poder retener al dominicano Starling Marte, los Marlins empezaron a explorar múltiples posibilidades para reforzar su defensa en los jardines. Al no poder hacerlo, el equipo decidió priorizar la ofensiva sobre la defensa, después de un terrible año en el que promediaron 3.85 carreras por partido.
Sin embargo, durante las semanas previas al parón laboral, el equipo de Miami trató de llegar a acuerdos con distintos equipos. Entre los nombres barajados se encontraban los jardineros Teoscar Hernández de Toronto Blue Jays y Ramón Laureano de Oakland Athletics.
En el caso de Laureano, se reporta que las conversaciones eran serias y llegaron bastante lejos, de acuerdo con Jon Heyman de MLB Network, quien inicialmente reportó el interés de los Marlins por el dominicano.
Oakland estaba interesado en la primera selección del 2019 de los Marlins, JJ Bleday, mientras que el equipo de Miami deseaba a Laureano y fortalecer su bullpen. Al final, ambas partes no pudieron llegar a un acuerdo.
Se recuerda que Ramón Laureano viene de cumplir una suspensión de 80 partidos debido a que falló una prueba del protocolo de sustancias para mejora de rendimiento de MLB.
En el caso de Teoscar Hernández, si los Marlins hubiesen podido lograr la transacción, la firma de Jorge Soler probablemente no se hubiese dado. “El Chino” viene de un productivo año en que ganó su segundo premio Bate de Plata y su primera invitación al Juego de Estrellas de Grandes Ligas.
En el momento en que se ubican las conversaciones (antes de la firma de Matt Olson y de Yusei Kikuchi), Toronto Blue Jays estaba buscando mejorar en la tercera base y en su cuerpo de lanzadores. Adicionalmente, el equipo estaba interesado en agregar bateadores zurdos para una alineación que se encuentra llena de derechos. De haberlo hecho, las posibilidades de que Hernández fuese cambiado se elevaban de forma considerable.
Con la firma del tercera base Matt Olson y del lanzador Yusei Kikuchi cuando se reinició la agencia libre y el mercado de cambios, la oportunidad de los Marlins desapareció y hasta el momento, no se ha vuelto a reportar que las conversaciones hayan reiniciado.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |