Redacción.- La Federación Estadounidense de Fútbol anunció el lunes el programa “Safe Soccer” que mantendrá un filtro integral de individuos involucrados en el deporte, al mismo tiempo seguirá su investigación por la conducta indebida de entrenadores de la liga femenina del país.
El programa “Safe Soccer”, que se anunció el lunes, busca reestructurar el criterio de participación en el fútbol desde el nivel juvenil hasta las ligas profesionales. Incluirá capacitación de seguridad, comprobación de antecedentes e informes anuales.
Su aplicación comenzará con un programa piloto involucrando al personal de la federación, pero eventualmente se extenderá a “todos los participantes del ecosistema del fútbol”, anunció la federación. Se cree que este proceso tomará años.
“Queremos asegurar que eliminaremos a los malos actores del deporte. Pero también queremos asegurarnos de incentivar, motivar y premiar a la gente que está haciendo lo correcto”, aseguró la exdefensa de la selección de Estados Unidos Danielle Slaton, quien es presidenta del comité de implementación de la federación.
Tanto la federación como la National Women's Soccer League (NWSL) prometieron implementar las recomendaciones de dos mordaces informes sobre el sistémico y la mala conducta en la máxima liga profesional del país.
La federación publicó sus resultados de la investigación que lideró la exfiscal general Sally Q. Yates, en octubre. Otro informe ordenado por la NWSL y su sindicato de jugadoras fue publicado en diciembre. Ambos buscan expandir y adoptar medidas para asegurar la seguridad de las jugadoras en el nuevo año.
Mana Shim y Sinead Farrelly, ambas jugadoras de la NWSL, acusaron públicamente al entrenador Paul Riley de acoso y coerción sexual en 2021. Estuvo entre los cinco entrenadores de los 10 en la liga que fueron despedidos o renunciaron ese debido año a las terminar de conducta impropia Riley niega las alegaciones.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |