Boston, EE.UU.- El Maratón de Boston ha sido cancelado por primera vez en sus 124 años de historia.
Los organizadores indicaron el jueves que en su lugar realizarán un “evento virtual” en el que los participantes que verifiquen que corrieron los 42.195 kilómetros por su propia cuenta recibirán una medalla de finalista.
La carrera originalmente estaba programada para el 20 de abril antes de ser pospuesta cinco meses debido a la pandemia de coronavirus.
“Aunque no podamos llevar al mundo a Boston en septiembre, queremos llevar a Boston al mundo para un histórico 124to Maratón de Boston”, dijo Tom Grilk, director ejecutivo de la Asociación Atlética de Boston.
Aunque el título de campeón del Maratón de Boston se disputa entre un par de docenas de atletas de élite, el evento cuenta con más de 30.000 corredores recreativos y de caridad, además de más de un millón de personas que se juntan a lo largo del trayecto. Esto presentaba un problema para los organizadores, dado que las medidas de distanciamiento social no se habrían relajado para otoño.
Es la primera vez que se cancela la carrera desde que inició en 1897, cuando 15 hombres pintaron la línea de salida en la tierra en Ashland y se dirigieron a la ciudad para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna que se llevaron a cabo el año anterior.
En 1918 se cambió a un formato de relevos por la Primera Guerra Mundial; en 2013 se detuvo la competencia luego que dos bombas estallaron en la línea de meta varias horas después de que los ganadores habían cruzado, pero mientras varios corredores seguían en la carrera.
En marzo, cuando la carrera había sido aplazada para el 14 de septiembre, el alcalde Marty Walsh dijo que no pensaban excluir a las decenas de miles de corredores aficionados que consideran a Boston como un logro de su lista de deseos.
La edición del 2021 del Maratón de Boston está programada para el 19 de abril.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |