Santo Domingo, República Dominicana • Sábado 18 de Octubre, 2025
jueves 16 octubre, 2025

La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma

El auditorio acogerá conferencias, debates y reuniones multilaterales.

Roma. - En una significativa muestra de liderazgo, colaboración y orgullo nacional, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizaron un acuerdo para la creación del Auditorio República Dominicana en la sede central de la FAO, en Roma.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz López, y el director general de la FAO, quienes reafirmaron con este acto el compromiso conjunto de fortalecer la presencia y proyección internacional del país en los espacios de gobernanza global vinculados a la alimentación y la agricultura.

Esta iniciativa, impulsada mediante un acuerdo de contribución, transformará un espacio emblemático de la FAO en un centro moderno y dinámico para el diálogo, la innovación y el intercambio cultural.

Con una ambientación inspirada en la riqueza y diversidad cultural dominicana, el auditorio acogerá conferencias, debates y reuniones multilaterales.

El diseño, que combina tecnología de punta y materiales sostenibles, reflejará la perfecta armonía entre la arquitectura histórica de la FAO y la energía creativa del Caribe.

La creación del Auditorio República Dominicana constituye una expresión tangible del compromiso del Gobierno dominicano con la cooperación internacional, la diplomacia cultural y la sostenibilidad.

Su inauguración representará un nuevo hito para la proyección del país en el ámbito multilateral y un legado permanente dentro de la FAO.

El espacio se erige como un símbolo de cooperación, sostenibilidad y orgullo nacional, alineado con la visión compartida de promover una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida para todos.

 

 

Explora Hogar Ecofriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar de manera sostenible, incorporando prácticas ecológicas que puedan atraer a clientes conscientes del medio ambiente y promover un enfoque más verde en los negocios.

Escribe tu comentario:

NOTICIAS RELACIONADAS