Santo Domingo. - El Centro León celebró su vigésimo segundo aniversario bajo el lema "Compartiendo nuestra pasión por la cultura", ofreciendo una programación variada que incluyó Día de puertas abiertas, música, meditación creativa, bazar, diálogo en sala sobre artesanía, patrimonio e identidad, taller para familias, cuenta cuentos, presentación del Anuario 2024 y exhibición bibliográfica en la Mediateca.
Las celebraciones iniciaron el viernes 03 cuando, con una noche de boleros y baladas nos unimos a la Emisora Raíces, con la que compartimos aniversario.
En el encuentro musical concebido como homenaje a los 100 años de Lope Balaguer, el cantautor Joaquín Sánchez creó un ambiente de nostalgias y romanticismo.
Evelyn del Carmen, locutora y productora del programa Contigo en la distancia; y Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales, estuvieron a cargo de la conducción del programa.
La velada estuvo conducida por Evelyn del Carmen, locutora y productora del programa Contigo en la distancia; y Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales, quienes aportaron saberes y alegrías.
El sábado, las puertas del Centro León se abrieron para toda la comunidad, con el tradicional pasadía aniversario.
La programación que incluyó meditación creativa en la exposición Territorios de creatividad: sesenta del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes con la participación de la Fundación El Arte de Vivir; diálogo en sala en la exposición Signos de identidad, con los artesanos Juana Esposito, Franklin Sánchez, Ramón Guillen y Wilfredo Padrón, coordinador de Proyectos Culturales.
Además, se realizó durante todo el día el tradicional bazar Huellas identitarias: feria de artesanía dominicana, del programa Artesanía: cultura y desarrollo, con la participación de 25 artesanos de Santiago, Santo Domingo, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat, La Romana y Monte Plata; así como una exhibición de libros en la Mediateca del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes y de la editorial del Centro León.
La jornada sirvió para la presentación del Anuario 2024, destacando los logros y proyectos del año.
Esta actividad contó con la participación de la Dra. María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León, quien destacó que: “Al presentar este Anuario, dejamos constancia de la gratitud profunda que el Centro León tiene con todo con el pueblo dominicano que tanto nos ha respaldado y privilegiado, reconociéndonos como ese lugar donde el arte y la cultura se encuentran en una paleta de nobleza y de esperanza. Sea este anuario memoria de lo realizado, y aliento de lo que nos espera por hacer”.
En horas de la tarde se realizó el taller y cuenta cuentos, De las palabras a los colores, recreación de cuentos de pintura y dibujo con el acompañamiento del artista educador Wali Vidal y El tío Nelson Liriano.
Las celebraciones concluyeron con una destacada programación musical, donde el público disfrutó del concierto del Coro de Cámara del Ministerio de Cultura, Koribe, bajo la dirección de la Maestra Nadia Nicola; y el concierto didáctico Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano, un encuentro de gran valor histórico y educativo mediado por el investigador Edis Sánchez, que puso broche de oro a la emotiva celebración.
Para obtener más información y conocer todas las actividades del programa aniversario, visita el sitio web https://centroleon.org.do/.
Sobre el Centro León
Desde su apertura en 2003, el Centro León ofrece a sus visitantes exposiciones permanentes: Signos de identidad y Huella y memoria.
A esta oferta se suman muestras temporales sobre arte, arqueología y cultura en otros espacios de la institución, así como en otras entidades, públicas y privadas, nacionales e internacionales mediante acuerdos de colaboración.
Posee 40 colecciones sobre artes visuales, arqueología, etnografía, folklore dominicano, cultura popular dominicana, fotografía dominicana, bibliográfica, cartografía, documental y multimedia. Estas colecciones comprenden más de 70 mil artículos.
Como parte de su misión institucional, el Centro León también desarrolla programas y ofertas educativas de carácter no formal: cursos, talleres, programas formativos, congresos, seminarios y encuentros para especialistas en diversas áreas.
Entre ellos, Mi Barrio está en Navidad, Ciudad reciclada, Programa de formación continua para artistas, Curando Caribe, Campamento creativo, Talleres Lab, Turismo cultural y visitas educativas a sus exposiciones.
Escribe tu comentario: