Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 03 de Octubre, 2025
lunes 29 septiembre, 2025

Danilo arremete contra declaraciones cifras reducción pobreza RD: "son maquilladas y manipuladas"

Para Medina, el único gobierno que se dedicó a reducir la pobreza en la República Dominicana fue el encabezado por el PLD. (Foto: fuente externa)

Santo Domingo.- El expresidente Danilo Medina reacciona a los avances económicos expresados de manera constante por el Gobierno, asegurando que la población no ha podido mantener las condiciones en las cuales vivía antes de (Luis) Abinader ser escogido para asumir el Poder Ejecutivo en 2020.

Medina dijo que las declaraciones de la gestión gubernamental dirigida por Abinader sobre la mejoría económica de la ciudadanía registrada en los últimos cinco años solo son la muestra de “cifras maquilladas y manipuladas”.

“Cuando nos fuimos del Gobierno, las personas que vivían en condición de clase media eran más que los que vivían en pobreza, pero esta nefasta obra de Gobierno los ha mandado de nuevo a vivir en la pobreza. Todo lo que dicen (de que) ha bajado la pobreza son cifras maquilladas y manipuladas”, expresó al encabezar una asamblea política en la provincia Hato Mayor, como presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ante parte de la dirigencia peledeísta que asistió al encuentro.

Para Medina, el único gobierno que se dedicó a reducir la pobreza en la República Dominicana fue el encabezado por el PLD.

El exgobernante está convencido de que el país tiene “problemas serios”, ya que las condiciones materiales de la población se han deteriorado, razón por la cual se encuentra “sumido en el abandono y la pobreza”.

Medina mencionó diversas iniciativas edificadas por el PLD, detallando cómo las autoridades, según aseveró, no han podido mantener la calidad del servicio gubernamental ofrecido a los habitantes.

“El 911 era un servicio que a los 5 minutos de haberlo llamado había una motocicleta con paramédicos y a los 8 o 10 minutos iba la ambulancia para llevarlo dignamente a un hospital”, indicó.

Medina alega que sus mandatos, comprendidos desde el 2012 hasta el 2020, terminaron con “el drama de ver a un pobre tirado en una cama de una camioneta que sufría una enfermedad o una madre que estaba a punto de dar a luz”.

“Estábamos transformando la vida de los dominicanos, desgraciadamente esas cosas se han perdido”, afirmó.

Asimismo, asegura que durante sus años de gestión gubernamental desarrollaron, prácticamente, la electrificación de las 32 provincias, dejando en el olvido las averías e inestabilidades visualizadas en el sistema energético.

“Sin apagones... No lo teníamos y mucho mejor todavía: tarifa barata. Bajamos la energía a niveles en que la gente nunca esperó”, expresó.

Respecto al Programa de Medicamentos de Alto Costo, sostuvo que “ese no es un programa que se hizo al azar, ni fue creado antojadizamente, nosotros vivimos la experiencia de cientos de dominicanos que tenían en sus casas un familiar con una enfermedad catastrófica. Cáncer, diabetes… todas esas enfermedades que requieren de medicamentos de altos costos, que no lo pueden pagar”.

Recordó que habilitó este mecanismo en 2015 para evitar que este tipo de trágicos padecimientos puedan ser tratados, sin importar que las familias no dispongan del dinero necesario para solventar los excesivos gastos médicos.

 

 

 

 

Escribe tu comentario:

NOTICIAS RELACIONADAS