Santo Domingo, República Dominicana • Martes 16 de Septiembre, 2025
martes 9 septiembre, 2025

Infectólogos advierten sobre hallazgo de bacterias resistentes a medicamentos en ríos Ozama, Isabela, yaques del Norte y Sur

Sugieran integrar formalmente la resistencia bacteriana ambiental dentro de la vigilancia epidemiológica nacional.

Santo Domingo. - La Sociedad Dominicana de Infectología advirtió este martes sobre los riesgos a la salud que implica el hallazgo de bacterias resistentes a medicamentos en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur, tras una investigación del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y tres universidades.

La sociedad especializada dijo que esos microorganismos pueden traer aumento de infecciones comunitarias y hospitalarias difíciles de tratar y potencial diseminación de brotes epidémicos vinculados a agua contaminada.

Asimismo, mayor presión sobre los servicios de salud por hospitalizaciones prolongadas y tratamientos de alto costo.

Sugieren a los ministerios de Salud y Medio Ambiente, a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), a instituciones municipales y académicas integrar formalmente la resistencia bacteriana ambiental dentro de la vigilancia epidemiológica nacional.

En un comunicado publicado en el portal www.resumendesalud.net, observó que este tipo de hallazgos no debe limitarse a iniciativas académicas aisladas, sino constituir una política del Estado.

Otras recomendaciones son reforzar la vigilancia ambiental y epidemiológica, con monitoreo periódico de fuentes de agua y reporte transparente de resultados; y el tratamiento efectivo de aguas residuales domésticas e industriales, para reducir la carga de bacterias y contaminantes que llegan a los ríos.

Igualmente, desarrollar campañas de educación ciudadana, orientadas a evitar la automedicación con antibióticos y promover el uso racional de estos medicamentos; y programas comunitarios de saneamiento y rescate de fuentes hidrográficas, involucrando tanto a las comunidades ribereñas como a las alcaldías.

Asimismo, fortalecer de la investigación local, garantizando recursos para que estudios como los realizados por el IIBI y las universidades dominicanas continúen generando evidencia científica que oriente decisiones de salud pública.

De igual modo, integrar sectores de salud humana, salud animal y medio ambiente para abordar el problema de forma integral.

Las bacterias halladas en los mencionados ríos incluyen Escherichia coli, Klebsiella, Pseudomonas, Acinetobacter y trazas de Vibrio cholerae y Salmonella.

“Estos patógenos representan una amenaza directa para la salud de la población dominicana, pudiendo causar gastroenteritis, infecciones urinarias, neumonías, infecciones cutáneas, septicemias y otras condiciones de difícil manejo clínico debido a su resistencia a múltiples medicamentos”, puntualizó la entidad.

Se puso a disposición para colaborar mediante asesoría técnica, capacitación continua a profesionales de salud, campañas educativas, impulso de alianzas nacionales e internacionales para enfrentar la amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana.

“Este hallazgo debe servir de alerta temprana y punto de partida para la acción inmediata. La resistencia bacteriana no es un problema del futuro: ya está presente en nuestro medio ambiente, compromete la eficacia de los antibióticos y amenaza la salud de cada dominicano”, comentó.

 

 

Por La Redacción
Colaboración: Pedro Angel
eXtradigital.com.do

 

Explora Hogar Ecofriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar de manera sostenible, incorporando prácticas ecológicas que puedan atraer a clientes conscientes del medio ambiente y promover un enfoque más verde en los negocios.

Escribe tu comentario:

NOTICIAS RELACIONADAS